Miguel Vega, director general de SIGRE y María García, presidenta de APIA, han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar la XVI edición del Congreso Nacional de Periodismo Ambiental que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, los días 26 y 27 de noviembre con el lema “Ante los bulos, vamos a contar verdades”, y que pondrá el foco en la comunicación versus la desinformación.
El problema actual de la desinformación existente ante las catástrofes naturales y el cambio climático, los bulos o noticias falsas, las posibles manipulaciones desde los gabinetes de comunicación, la COP 30, la agroecología y las respuestas del periodismo ante este reto, son los temas principales que se abordarán en esta edición.
Para Miguel Vela “participar en el Congreso Nacional de Periodismo Ambiental, organizado por APIA, representa una oportunidad única para reforzar el compromiso de SIGRE con la sensibilización medioambiental. En un contexto donde la desinformación puede socavar la confianza de la sociedad en iniciativas que promueven la sostenibilidad, es más importante que nunca comunicar con transparencia y rigor para lograr una mayor conciencia ambiental en la ciudadanía. Desde SIGRE, trabajamos en colaboración con la industria farmacéutica, distribución y farmacias para cerrar de forma responsable el ciclo de vida de los medicamentos a través del Punto SIGRE. Esta labor, que combina salud pública y protección ambiental, requiere del apoyo y la cooperación de toda la sociedad, incluyendo, por supuesto, a los medios de comunicación”.
Según María García “vamos a dedicar la décimo sexta edición del Congreso Nacional de Periodismo Ambiental a la desinformación, un reto que debemos afrontar los periodistas a diario y que sólo se combate desde el contraste de fuentes y el rigor”.
SIGRE
Es la entidad sin ánimo de lucro encargada de garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos que se generan en los hogares. Puesto en marcha en 2001, fruto de la colaboración entre la industria farmacéutica, las farmacias y las empresas de distribución farmacéutica, trabajamos para ser un modelo eficaz y eficiente.
APIA
Reúne a periodistas que trabajan en el ámbito de la información sobre medio ambiente de toda España. Se creó a finales de 1994, con el objetivo de velar por la independencia y objetividad de los contenidos informativos y divulgar con rigor la información medioambiental, defender la libertad en el ejercicio profesional de sus asociados, facilitar el diálogo y acceso a las fuentes informativas, representar a sus asociados en cuestiones y temas de índole profesional.