heading

QUÉ ES SIGRE


SIGRE es una entidad sin ánimo de lucro creada por iniciativa de la industria farmacéutica, con la colaboración de la distribución y las farmacias, para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases vacíos o con restos de medicamentos que se generan en los hogares.

 SIGRE PERSIGUE UN DOBLE OBJETIVO 

MEDIOAMBIENTAL

Evitar que los restos de medicamentos y sus envases se tiren a la basura o al desagüe contaminando suelos o aguas.

Dar un tratamiento medioambiental adecuado a los envases (reciclaje) y a los restos de medicamentos (obtención de energía).

SOCIO-SANITARIO

Retirar de los hogares los restos de tratamientos ya finalizados, los medicamentos caducados o que estén en mal estado.

Evitar accidentes, sustracciones, tráfico ilícito y falsificaciones, fomentando además el uso adecuado del medicamento (y, en especial, de los antibióticos).

QUÉ LLEVAR AL PUNTO SIGRE DE LA FARMACIA

La revisión del botiquín doméstico es una labor muy importante que debes realizar cada 6 o 12 meses. Todos aquellos medicamentos caducados, procedentes de tratamientos ya finalizados o en mal estado de conservación o también medicamentos que por exigencias de temperatura o luminosidad no habías guardado correctamente, llévalos al Punto SIGRE junto con su caja y prospecto.
De esta manera, ayudarás a cuidar de tu salud
y del medio ambiente (One Health).


 EN CASO DE DUDA, PREGUNTA A TU FARMACEÚTICO/A 

QUÉ NO DEPOSITAR

Qué NO depositar en el PUNTO SIGRE

QUÉ DEPOSITAR

Qué depositar en el PUNTO SIGRE

POR QUÉ COLABORAR

El medicamento es esencial para la salud y la calidad de vida de las personas, ya que cura enfermedades, las controla o reduce los síntomas y mejora la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, si no hacemos un uso adecuado del mismo, podría tener consecuencias negativas para nuestra salud y para el medio ambiente.
Por ello es muy importante hacer un uso adecuado de los medicamentos, que solo finaliza cuando se depositan sus residuos en el Punto SIGRE.
Con este gesto ayudarás a garantizar el correcto tratamiento medioambiental de estos residuos, protegerás nuestro entorno y cuidarás de tu salud.


 BENEFICIOS AMBIENTALES 

SE HA AHORRADO

 BENEFICIOS SOCIOSANITARIOS 

Se evita la acumulación de medicamentos en el botiquín doméstico. De esta manera, disminuyes el riesgo derivado de la automedicación inadecuada, así como del uso de medicamentos caducados o en mal estado.

Se fomentan hábitos sanitarios saludables, como el cumplimiento de los tratamientos prescritos por los profesionales sanitarios o la revisión periódica del botiquín.

Se contribuye a la lucha contra las resistencias a los antibióticos, uno de los problemas más graves para la salud mundial.

QUÉ SE HACE CON ELLOS

Qué se hace con los envases vacíos o con restos de medicamentos


Una vez que has depositado los envases vacíos o con restos de medicamentos en el Punto SIGRE, a través de la logística inversa la distribución farmacéutica aprovecha el reparto de nuevos medicamentos a las farmacias para recoger los residuos depositados en el Punto SIGRE y los almacena en sus instalaciones. Desde ahí, gestores autorizados los llevan hasta la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos.


Esta Planta, ubicada en Tudela de Duero (Valladolid), es una instalación pionera a nivel mundial donde los residuos pasan por diferentes fases para separar los envases y los restos de medicamentos que contienen, con el objetivo de proporcionarles posteriormente el mejor tratamiento medioambiental.


Todos los restos de fármacos son destruidos para cumplir la normativa vigente sobre donaciones de medicamentos, que prohíbe el uso de estos residuos para pacientes de cualquier país.

Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos

heading

Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros

CONTACTA