n.º 88 julio 2024

EDITORIAL

Retos y oportunidades en economía circular

Aun con los importantes avances conseguidos en los últimos años, la transición europea hacia una economía circular y sostenible requerirá la completa implementación de las medidas ya existentes y el desarrollo de nuevas y audaces acciones, tal y como se recoge en el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) “Accelerating circular economy in Europe — state and outlook 2024”.

Este informe subraya también la importancia de un enfoque colaborativo para construir una economía circular robusta en Europa.

En este contexto, los socios de SIGRE (industria farmacéutica, distribución y farmacia), para poder cumplir con las nuevas obligaciones que vienen desde Europa, han decidido dar un paso adelante en materia de circularidad y ampliar el ámbito de actuación de esta entidad, que a partir de 2025 abarcará no solo los envases y residuos de medicamentos de los hogares, sino también los envases de medicamentos generados en los centros sanitarios (hospitales, clínicas, ambulatorios, etc.), en las instalaciones del canal farmacéutico (distribuidores, operadores logísticos y farmacias) y en las industrias.

Para ello, el establecimiento de alianzas estratégicas con todos los grupos de interés afectados resulta imprescindible si queremos poder afrontar con éxito el reto que supone la gestión de los residuos de envases de medicamentos que se generan en más de 150.000 puntos de toda España, unas 42.000 toneladas al año, con una tipología muy variada de formatos (inmediatos, externos, de agrupación y de transporte) y materiales (cartón, plástico, metales, etc.).

Para superar las dificultades que se plantean y capturar las oportunidades que las nuevas obligaciones legales nos ofrecen, contamos con un minucioso plan de trabajo y, sobre todo, con el apoyo de un sector comprometido con el medio ambiente.

Las actividades que tendremos que desarrollar durante los próximos meses serán numerosas y complejas, pero estamos seguros de que, al igual que se hizo con los residuos domésticos y gracias al valor de la colaboración, SIGRE estará en disposición de garantizar a partir de 2025 una gestión eficaz y eficiente de los residuos de envases comerciales e industriales de medicamentos.