INFORMACIÓN DE INTERÉS
Aprovecha para hacer la revisión de tu botiquín
La situación de estado de alarma y de confinamiento ha cambiado las rutinas de muchas personas. Incluso aquellas que teletrabajan ahora pasan los días libres en casa, por lo que disponen de más tiempo de dedicación a las tareas propias del hogar. Entre ellas, una de las más importantes, por lo que afecta a nuestra salud, es la revisión del botiquín.
A continuación, te damos algunos consejos:
Dónde ubicarlo. Las estancias más adecuadas son aquellas con menor fluctuación de temperatura. La cocina o el baño no son las más adecuadas por este motivo. Pero lo más importante es que estén en un lugar que no sea accesible para los niños.
Cuándo se debe revisar. Es fundamental revisar el botiquín periódicamente, cada 6 o 12 meses, siendo la actual una ocasión perfecta para dedicarle un tiempo a su revisión.
Cómo revisarlo
Es importante que guardes tus medicamentos en el botiquín siempre con su prospecto y en su envase original.
Si en la revisión se detectan medicamentos caducados o en desuso, en mal estado de conservación, no guardados correctamente por exigencias de temperatura o luminosidad, incluso aquellos que ni recuerdas para qué sirven; será el momento de llevarlos al Punto SIGRE de la farmacia, junto con sus envases, para cerrar adecuadamente su ciclo de vida y respetar el cuidado al medio ambiente.
También debes ir guardando los envases vacíos (frascos, blísters, aerosoles, ampollas, etc.) y las cajas de cartón, conforme vayas finalizando los medicamentos para llevarlos también al Punto SIGRE, pues siempre contienen restos del fármaco y, además, sus cajas nos sirven para realizar una mejor clasificación e identificar su gestión medioambiental más apropiada.
La revisión del botiquín es buena para tu salud y la de la naturaleza, nunca tires los restos de medicamentos a la basura o por el desagüe, y recuerda los envases vacíos no van al contenedor amarillo, azul o verde, sino que debes de llevarlos también al Punto SIGRE.
Ten en cuenta que, durante el estado de alarma, la población solo debe llevar los envases vacíos o con restos de medicamentos al Punto SIGRE en el caso de que tenga que acudir de forma imprescindible a la farmacia. En ese caso, el Punto SIGRE permanece operativo.
Cuando no sea imprescindible ir a la farmacia, recomendamos a la población que permanezca en casa y, solo durante estos días, que guarde los residuos de medicamentos y sus envases en el domicilio hasta que finalice el estado de alarma.