EDITORIAL
Seguimos apoyando a la industria para lograr envases farmacéuticos más sostenibles
Desde el año 2000, en que se pusieron en marcha los Planes Empresariales de Prevención de Envases en el sector farmacéutico, la industria ha recorrido un largo camino, superando los numerosos problemas técnicos, administrativos, legales y económicos que conlleva la modificación de un envase farmacéutico.
En este camino, SIGRE ha desempeñado un importante papel de apoyo, asesoramiento y colaboración con los laboratorios para orientar su esfuerzo y alcanzar el compromiso de que los envases de medicamentos incorporen, año a año, nuevos atributos ambientales que les hagan ser más sostenibles y aporten más valor al propio medicamento.
Una prueba de este apoyo es la edición de un nuevo “Catálogo de iniciativas de ecodiseño”, el quinto que publicamos, cuyo objetivo es seguir avanzando en la implantación del nuevo modelo de economía circular.
Este y los anteriores catálogos, junto con la web de ecodiseño, las guías practica y técnica y los distintos talleres monográficos organizados por SIGRE, han ayudado a los laboratorios a tener una visión global de las posibles iniciativas y medidas que pueden aplicar a sus envases y ha permitido cerrar de manera sobresaliente, a finales del pasado ejercicio, el sexto Plan Empresarial de Prevención de envases.
El compromiso de la industria farmacéutica, el trabajo de los profesionales del sector y su capacidad de innovación para seguir mejorando en este campo, nos hace afrontar con confianza y moderado optimismo el séptimo Plan, correspondiente al periodo 2018-2020, del que en este momento se están sentando las bases.