EDITORIAL
Comunicación responsable a favor de la sostenibilidad
La transición desde un modelo de economía lineal tradicional hacia un nuevo modelo de economía circular, promovido por la Comisión Europea, no es solo un mandato para los países miembros, sino una necesidad de carácter urgente para toda la sociedad.
Si queremos avanzar con paso firme hacia un mundo más eficiente en el uso de los recursos, hay que comenzar a aplicar medidas lo antes posible.
La Estrategia Española de Economía Circular, que está elaborando el Gobierno de España, pone de manifiesto que para conseguir este objetivo es imprescindible contar con el compromiso y la participación de administraciones públicas, empresas y organizaciones empresariales, agentes sociales e instituciones.
En este sentido, SIGRE ha sido una de las primeras entidades en atender esta demanda y en adherirse al “Pacto por una Economía Circular” impulsado por los Ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; y de Economía, Industria y Competitividad.
Con dicha adhesión, nos comprometemos a impulsar en el sector farmacéutico la aplicación del ecodiseño, uno de los pilares fundamentales de esta economía circular, y a seguir fomentando el correcto reciclaje de los residuos de envases y restos de medicamentos procedentes de los hogares españoles.
Han sido muchos los logros conseguidos en ambos campos por el sector farmacéutico hasta la fecha, pero hay que seguir innovando y avanzando para lograr construir entre todos el modelo de sociedad al que aspiramos. Estamos seguros de que en esta misión se implicarán tanto empresas como profesionales del sector.