EDITORIAL
SIGRE y el compromiso con la transparencia
Es conocido el compromiso del sector farmacéutico por fomentar la transparencia y fundamentar sus relaciones con autoridades, profesionales sanitarios, organizaciones de pacientes y la sociedad en general, en la integridad, la objetividad y el adecuado uso de la información.
Tenemos el convencimiento de que éste es el mejor camino para generar confianza y afianzar y legitimar a SIGRE como el proyecto colaborativo del sector para cuidar de nuestra salud y de la salud de la naturaleza.
Como entidad socialmente responsable, la edición de nuestra Memoria de Sostenibilidad 2016 responde a las expectativas que nuestros grupos de interés, internos y externos, tienen depositadas en SIGRE y su actividad y, al mismo tiempo, nos brinda una nueva oportunidad de explicar en detalle las acciones realizadas, los logros alcanzados y los retos que tenemos por delante para, entre todos, construir una sociedad más sostenible.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ya reconoció nuestra labor de transparencia y buen gobierno, seleccionando la Memoria 2015 de SIGRE para ser publicada en su sistema online de Memorias de RSC.
Esperamos que el contenido de la Memoria de 2016, cuyo principal objetivo es poner a disposición de la sociedad una información transparente y puntual sobre nuestra actividad, sea también merecedor de esta distinción, lo que reflejaría que seguimos en el buen camino de la sostenibilidad y la transparencia.